Las empresas buscan constantemente que sus productos causen el menor impacto ambiental posible, sobre todas las empresas que funcionan a nivel mundial, ya que además de ayudar en la conservación del ecosistema, contribuye con su imagen ante el mercado. Desde el 2009 la marca Coca-cola ha tratado de desarrollar una botella de plástico PET hecha por materiales vegetales.
La marca de refrescos Coca-cola al querer diseñar su "PlantBottle", busca reducir la utilización de petróleo y otros combustibles fósiles al producir plástico, desarrollando en primera instancia una botella que era 30% material vegetal; sin embargo, en la Expo Mundial que se hace en Milán anunciaron su envase realizado 100% con material vegetal.
Coca-cola ha podido desarrollar la “PlantBottle” gracias a la empresa Virent, que se dedica al desarrollo de productos con materiales naturales, para reducir la utilización de combustibles y químicos. La botella utiliza tecnología BioFormPX que transforma los azucares naturales de las plantas en materiales para producir plástico.
En la Feria Internacional de Milán en donde se presentan productos del ramo alimenticio, siempre se busca mostrar las innovaciones para el mercado, tal es el caso de Coop una cadena de tiendas que ha presentado “El supermercado del futuro”.
La marca de refrescos Coca-cola al querer diseñar su "PlantBottle", busca reducir la utilización de petróleo y otros combustibles fósiles al producir plástico, desarrollando en primera instancia una botella que era 30% material vegetal; sin embargo, en la Expo Mundial que se hace en Milán anunciaron su envase realizado 100% con material vegetal.
Coca-cola ha podido desarrollar la “PlantBottle” gracias a la empresa Virent, que se dedica al desarrollo de productos con materiales naturales, para reducir la utilización de combustibles y químicos. La botella utiliza tecnología BioFormPX que transforma los azucares naturales de las plantas en materiales para producir plástico.
En la Feria Internacional de Milán en donde se presentan productos del ramo alimenticio, siempre se busca mostrar las innovaciones para el mercado, tal es el caso de Coop una cadena de tiendas que ha presentado “El supermercado del futuro”.
Vía Vecindad Gráfica
Comentarios